Manuel Loring Heredia
Nació en Málaga el 13 de mayo de 1854, hijo de Jorge Loring Oyarzabal y Amalia Heredia Livermore.
Estudió la carrera de ingeniero de Minas, fue nombrado Diputado a Cortes por el partido Conservador en 1884. También fue concejal en el Ayuntamiento de Málaga
El asesinato del Sr. Loring
Falleció en Málaga el 7 de junio de 1891 asesinado en el Café Inglés por el periodista y director interino del Diario Mercantil, Francisco García Peláez. El motivo fue una discusión por la campaña periodística que García Peláez había iniciado contra Joaquín Ferrer y Casanova, Director de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad y concejal del Ayuntamiento de Málaga, al que acusaba de fraudes económicos. Enterado Loring de estas acusaciones decidió zanjar personalmente dichas denuncias con su autor.
Recorte del periódico El Avisador Malagueño, 8 de junio de 1891
Un asunto político
La relación entre Manuel Loring y Joaquín Ferrer era puramente política. Este último apoyaba a Loring para la alcaldía de Málaga, por lo que dicha campaña de acusaciones le perjudicaba de cara a las elecciones municipales, a las que él se presentaba para Alcalde y Joaquin Ferrer para Teniente de Alcalde.
La pena
Francisco García Peláez fue detenido y condenado a 17 años de prisión en el penal de Santoña. A partir de ese momento, sus hermanos dedicaron todos sus esfuerzos para conseguirle el indulto. En 1898, consiguieron que se le conmutara la pena de prisión por la de destierro.
Joaquín Ferrer y Casanova se suicidó al ser acusado de un desfalco a la Caja de Ahorros del que era culpable.
Manuel Loring Heredia estaba casado, desde 1881, con su prima Ana Martínez Heredia y tenía seis hijos.
La prensa, El Avisador Malagueño y La Unión Mercantil, recogió con detalle tanto el asesinato y posterior sepelio, como la detención del asesino.
La fotografía fue tomada por Eugene Westendorp, alrededor de 1870
La foto original pertenece al Archivo Municipal de Malaga. La imagen a color ha sido retocada digitalmente.
Prensa: Hemeroteca del Archivo Narciso Díaz de Escovar
Recorte del periódico la Unión Mercantil, 8 de junio de 1891
Recorte del periódico La Unión Mercantil, 9 de junio de 1891