Escalera principal del Monasterio de las Descalzas Reales

El Monasterio

El Monasterio de las Descalzas Reales tiene su origen en la casa-palacio propiedad del Tesorero Imperial Alonso Gutiérrez, que lo convirtió en el palacio más suntuoso del Madrid del siglo XVI.

Dicho palacio fue reconvertido, en 1557, en convento por deseo de Juana de Austria, hija de Carlos I y hermana de Felipe II. 

De aquel palacio originario se conservan la puerta plateresca, el zaguán, la escalera y el patio con columnas de granito.

La escalera

La escalera, construida en 1525, se puede considerar como uno de los elementos más sobresaliente del Monasterio. Si bien es de estilo renacentista, su decoración es barroca con pinturas murales del siglo XVI y XVII.   

Si quieres más información sobre el Monasterio pincha en este enlace: https://www.patrimonionacional.es/visita/monasterio-de-las-descalzas-reales 

Nuestra visita a la Galeria de las Colecciones Reales se complementará con una visita al Monasterio, que atesora entre sus muros obras de arte como: cuadros, belenes, relicarios, tapices…

Autoría de la imagen: Patrimonio Nacional

Estamos organizando una visita cultural a Madrid para los días 28 y 29 de octubre. ¿Te vienes?