Bodegas Scholtz

Vivienda de los Scholtz en la Alameda de los Tristes, actual Alameda de Colón.

Un negocio familiar

Christian Scholtz Roth, de origen alemán, llegó a Málaga en el año 1797 junto con sus hermanos Emilio y Luis.

Christian Scholtz comenzó a trabajar como dependiente en la casa de comercio Lambrecht Roose dedicada a la exportación de vinos y, en el año 1807, fundó junto a su hermano Emilio, la bodega y la casa de comercio Scholtz Hermanos. 

Fueron productores  y exportadores de vinos a gran escala hasta el año 1996 en que cerró la compañía, llegando a convertirse en los más importantes de Málaga durante más de 150 años, hasta 1996 año en el que cerró la empresa. Fueron especialmente famosos sus vinos de postre.

Una bodega premiada y reconocida internacionalmente

Las bodegas Scholtz estaban situadas en el barrio del Perchel.

Sus vinos ganaron premios internacionales, en concreto en las exposiciones de París, Filadelfia y Viena. 

Alexis Lichine, famoso escritor y empresario de vinos de nacionalidad rusa, en 1978 describió a Scholtz Hermanos como uno de los “principales productores y exportadores” de la región, conocido por elaborar vinos “de considerable distinción”.

Dos hijas de Christian Scholtz Roth, Dorotea y Clementina Scholtz Caravaca, donaron a la Catedral de Málaga dos vidrieras, una representando a Santa Dorotea y la otra a San Clemente, situadas en la sacristía mayor.

BIBLIOGRAFIA

  • Vázquez, Alfonso “La mirada de Málaga. Historia y vida de 20 familias malagueñas”.  Málaga, AZ Andalucia, 2011

PROCEDENCIA DE LAS IMÁGENES

  • De la casa: Archivo Municipal de Málaga
  • De la bodega: Archivo Narciso Díaz de Escovar